Bienvenidos al Politécnico Superior de Colombia

ESCUELA DE SALUD

*Educación informal - No conduce a título o certificado de aptitud ocupacional - Decreto 1075 de 2015 (artículo 2.6.6.8)

¿Como Inscribirse a un Diplomado Virtual del Politécnico Superior de Colombia?

¡CURSAR UN DIPLOMADO NUNCA FUE TAN FÁCIL! ¡LEE LAS SIGUIENTES INDICACIONES E INSCRÍBETE! 

  • Revisa los contenidos de nuestros diplomados y elije el que más te guste. Puedes inscribirte a varios diplomados simultáneamente.
  • Diligencia nuestro formulario de inscripción.
       
  • Revisa la bandeja de entrada y de correo no deseado de tu cuenta de correo electrónico y verifica haber recibido el mensaje de confirmación de inscripción. Si no lo recibiste por favor escríbenos a servicioalcliente@politecnicosuperior.edu.co y con gusto revisaremos el caso.  
  • El diplomado estará iniciando de 1 a 9 días calendario después de haber realizado la inscripción. Cuando inicies tu diplomado, te estaremos enviando un mensaje de correo electrónico con todas las indicaciones para dar inicio al proceso formativo.   
  • Recuerda que la inscripción y formación son totalmente gratis. Solo aquellos estudiantes que quieran obtener su certificación deberán hacer un único pago de $75.000 (USD $25 para los estudiantes fuera de Colombia).    
  • Entre 8 y 10 días hábiles después de haber finalizado el diplomado, los estudiantes que hayan realizado el pago para obtener su certificación podrán descargar, desde nuestra página web, su certificado (constancia de asistencia) en formato PDF.

Diplomados Virtuales Escuela de Salud

Administración de Medicamentos

La administración de medicamentos de forma segura es una de las prácticas más importantes en la prestación de los servicios de salud, para esto deben tenerse en cuenta varios factores, como el estado del paciente, medicamento y dosis a administrar, vía de administración correcta, horarios exactos de administración, la experiencia del personal que administra medicamentos; además, es determinante el criterio y diagnóstico médico al momento de formular los medicamentos.


Inscripciones
Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son medidas básicas que se deben prestar a una víctima por parte del auxiliador hasta que pueda ser remitida a un centro asistencial; como ciudadanos que interactuamos en todo tipo de espacios sociales y personales deberíamos tener la capacidad de responder ante cualquier circunstancia que amenace la integridad de una persona.

Los primeros auxilios, prestados de una forma rápida y adecuada durante los instantes iniciales en los que una persona encuentra amenazada su vida con el compromiso de los signos vitales, son de gran ayuda para evitar cualquier tipo de complicaciones futuras en quien los requiere antes de que pueda recibir atención por parte de personal especializado.


Inscripciones
Primeros Auxilios Psicológicos

Cuando un individuo o una comunidad se encuentran en una situación de crisis, por circunstancias o hechos traumáticos, se someten a altos niveles de estrés, ocasionando un malestar emocional significativo. Por ello, los primeros auxilios psicológicos son una herramienta esencial para el buen manejo de la crisis, así como para ayudar y acompañar, de un modo práctico y humano, a quienes se encuentran en una situación extremadamente angustiante.

Inscripciones
Prevención e Intervención de la Conducta Suicida

El principal síntoma que aparece en el comportamiento suicida es la desesperanza. Los factores sociales, psicológicos, culturales y de otro tipo pueden interactuar para conducir a una persona hacia un comportamiento suicida, pero debido a la estigmatización de los trastornos mentales y el suicidio muchos sienten que no pueden pedir ayuda. Sin embargo, los suicidios son prevenibles y, para que las respuestas nacionales sean eficaces, se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención. Además, la pandemia por covid-19 ha provocado pérdidas, sufrimiento y estrés, por esto, debemos reducir el estigma sobre la conducta suicida para lograr identificar factores de riesgo y así poder brindar un adecuado apoyo emocional a las personas o pedir ayuda oportunamente si es nuestro caso.


Inscripciones
Anatomía Humana

En el mercado laboral existen diversas profesiones que utilizan el cuerpo humano como instrumento principal de análisis y de trabajo. Profesionales de áreas afines a las ciencias de la salud, como los médicos, enfermeros, paramédicos, fisioterapeutas, etc., necesitan conocer el cuerpo humano de una forma muy detallada y precisa para poder cumplir eficientemente con su quehacer.

Adicionalmente, existen otros sectores productivos que también requieren tener un muy buen conocimiento del cuerpo humano, puesto que hace parte de su desempeño laboral de manera directa o indirecta.


Inscripciones
Toma de Muestras de Laboratorio

Los laboratorios clínicos son aquellos donde los expertos en diagnóstico clínico desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud.

Los laboratorios clínicos pertenecen a lo que comúnmente se conoce como medios de diagnóstico, siendo una especialidad médica de gran relevancia en la actualidad. Todo el ámbito de salubridad está estrechamente relacionado con la ciencia, creciendo simultáneamente. 

Cualquier ensayo clínico o investigación médica está incompleta sin pasar por un laboratorio clínico, ya que estos permiten confirmar o descartar un diagnóstico.

Los principales objetivos de los laboratorios clínicos son la revisión de exámenes de laboratorio autorizados por los médicos para conocer el estado del paciente y de esta forma llegar a un diagnóstico y elaborar un tratamiento adecuado para dicho resultado.

Inscripciones

Search