¿Cómo Inscribirse a un Diplomado Virtual del Politécnico Superior de Colombia?
¡INSCRIBIRSE EN UN DIPLOMADO NUNCA FUE TAN FÁCIL! LEE LAS SIGUIENTES INDICACIONES!
- Revisa los contenidos de nuestros diplomados y elije el que más te guste. Puedes inscribirte a varios diplomados simultáneamente.
- Diligencia nuestro formulario de inscripción.
- Revisa la bandeja de entrada y de correo no deseado de tu cuenta de correo electrónico y comprueba haber recibido el mensaje de confirmación de inscripción. Si no lo recibiste puedes verificar en el enlace "verificar inscripcion" .
- El diplomado estará iniciando de 1 a 9 días calendario después de haber realizado la inscripción. Cuando inicies tu diplomado, te estaremos enviando un mensaje de correo electrónico con todas las indicaciones para dar inicio al proceso formativo.
- Recuerda que la inscripción y formación son totalmente gratis. Solo aquellos estudiantes que quieran obtener su certificación deberán hacer un único pago de $70.000 (USD $25 para los estudiantes fuera de Colombia).
- Entre 8 y 10 días hábiles después de que el diplomado haya finalizado según su fecha programada, los estudiantes que hayan realizado el pago para obtener su certificación podrán descargar, desde nuestra página web, su certificado (constancia de asistencia) en formato PDF.
Nuevos Diplomados Virtuales
Las empresas, organizaciones e instituciones se enfrentan constantemente al reto de encabezar sus mercados o públicos, los cuales tienen cada vez más ofertas y opciones para elegir y contratar productos o servicios. Para sobreponerse a la competencia y ser líderes es fundamental contar con un equipo de colaboradores calificados y comprometidos, quienes lograrán un mejor desempeño de acuerdo con la motivación que reciban y desarrollen.
Sin duda, los acelerados avances tecnológicos han transformado cada una de las esferas de desarrollo de las personas, incluyendo los cambios suscitados en el ámbito educativo, gracias a las posibilidades que estas herramientas ofrecen para acercar los procesos de enseñanza-aprendizaje a todas las personas, derribando las barreras de espacio y tiempo. Paralelo a este significativo desarrollo en tecnología educativa, también se hace cada vez más relevante introducir acciones estratégicas centradas no solo en la formación de las personas en competencias cognitivas, sino también en habilidades sensoriales y contextuales.
El desarrollo de este diplomado es importante en la medida que contribuye con la comprensión del alcance y la aplicabilidad de la mediación pedagógica, haciendo énfasis en su perspectiva basada en el uso de las TIC, para favorecer la participación activa de todos los actores implicados: docente, estudiantes, comunidad educativa y sociedad en general; información enriquecedora acerca de las herramientas básicas utilizadas para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes niveles formativos y contextos.
En la actualidad, existe un fenómeno social que, a través de los años, ha tomado una fuerza increíble por la creciente necesidad de especializar el entrenamiento en función de los objetivos y posibilidades de cada individuo, partiendo de un planteamiento de desarrollo integral en los planos físico y mental, ya sea por fines estéticos, de rendimiento o por llevar un estilo de vida saludable.
Es con base en este fenómeno que el entrenamiento personalizado se posiciona en nuestra sociedad como una de las aristas del deporte y la actividad física con más campo de acción y demanda. Desafortunadamente, es una labor que en muchos casos se toma a la ligera y no se realizan estudios suficientes para comprender y profundizar en los aspectos fundamentales que determinan que los procesos sean adecuados o no.
La Constitución política es la norma básica que describe el ordenamiento jurídico de un Estado, regula sus relaciones con la población, refiere los derechos de sus ciudadanos, describe su organización, la estructura institucional, la división de los poderes, establece deberes, instancias y demás procesos que incluyen la validación del cumplimiento de las formas aprobadas desde sus cimientos para ejercer el gobierno.
Las empresas en Colombia deben estar sujetas al Decreto 1072 de 2015, en el cual el Ministerio del Trabajo establece la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Por lo tanto, deben implementar políticas que se ajusten a las normas y a los convenios internacionales para la protección de los trabajadores colombianos.
Dentro de la aplicación de estas políticas se encuentra el análisis ergonómico del puesto de trabajo y de las actividades laborales, con el objetivo de favorecer la salud de los empleados. De esta manera, se preservará la integridad del personal que realiza una determinada labor, detectando prácticas, situaciones peligrosas y acciones de intervención en los posibles riesgos asociados al ejercicio de la actividad laboral.
En el mercado laboral existen diversas profesiones que utilizan el cuerpo humano como instrumento principal de análisis y de trabajo. Profesionales de áreas afines a las ciencias de la salud, como los médicos, enfermeros, paramédicos, fisioterapeutas, etc., necesitan conocer el cuerpo humano de una forma muy detallada y precisa para poder cumplir eficientemente con su quehacer.
Adicionalmente, existen otros sectores productivos que también requieren tener un muy buen conocimiento del cuerpo humano, puesto que hace parte de su desempeño laboral de manera directa o indirecta.
Las redes sociales han tomado una fuerza indiscutible en la comunicación de las marcas y empresas actualmente, incluso, son el único canal de muchas de ellas para realizar sus ventas y hacer crecer su negocio. En consecuencia, a día de hoy, cualquier profesional o empresa necesita tener un plan de contenido para redes sociales que genere conexión, constancia y, sobre todo, diferenciación entre la gran cantidad de información y perfiles que podemos llegar a encontrar en las redes sociales.
Microsoft Excel es una de las herramientas más reconocidas en la actualidad, esta es utilizada por pequeñas y grandes empresas, sin importar el sector económico o el tamaño de esta, dado que permite optimizar procesos tanto administrativos como contables, ofreciendo una gran variedad de funcionalidades como realizar cálculos, organizar datos de manera rápida, hacer análisis rápido de información por medio de tablas y mostrarla de manera dinámica y gráfica.
Internet y las redes sociales llegaron para cambiar de forma drástica la comunicación entre las marcas y sus clientes, ya no es suficiente una comunicación unidireccional y por un solo canal. Las marcas empiezan a ver la necesidad de estar presentes en la vida de las personas de una manera muy diferente a la tradicional y es ahí cuando surge otra forma de encontrarse con sus clientes: la presencia e interacción digital. Sin embargo, es importante entender de qué manera y en qué momento como marca tenemos que aparecer en la vida de un cliente.
El diplomado virtual en Fitness para la Reducción del Tejido Graso brinda las estrategias idóneas para lograr una recomposición corporal enfocada en la pérdida de peso graso a través los ajustes a los hábitos de vida, el ejercicio físico, la nutrición y la revisión de otras estrategias; analizando los efectos en el organismo de este proceso respecto a la salud y la estética corporal.
Diplomados Virtuales Escuela de Administración
Microsoft Excel es una de las herramientas más reconocidas en la actualidad, esta es utilizada por pequeñas y grandes empresas, sin importar el sector económico o el tamaño de esta, dado que permite optimizar procesos tanto administrativos como contables, ofreciendo una gran variedad de funcionalidades como realizar cálculos, organizar datos de manera rápida, hacer análisis rápido de información por medio de tablas y mostrarla de manera dinámica y gráfica.
El diplomado pretende mostrar los pilares fundamentales, (Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación), para lograr el desarrollo en los países y empresas; de esta forma, lograr la competitividad de las organizaciones, públicas y privadas, de cualquier sector de la economía y el mejoramiento del nivel de vida de los habitantes del país, en cuanto a la creación de empleo y la satisfacción de necesidades.
El diplomado en e-commerce se ofrece con el propósito principal de brindar a los participantes los fundamentos necesarios para entender las tendencias, los diferentes modelos y las principales herramientas del comercio electrónico con el fin de tomar decisiones estratégicas de negocios que le permitan a las empresas empezar a comercializar productos en línea, captar clientes nuevos y fidelizar los existentes, posicionar sus marcas y aumentar los ingresos a través de un nuevo canal de ventas.
El liderazgo es la capacidad de influir en las demás personas para el logro de los objetivos; por lo general se describen tres estilos de liderazgo: autócrata (que impone su autoridad), demócrata (que toma en cuenta la opinión de los subordinados) y el de rienda suelta (que deja actuar con libertad a sus seguidores).
El Plan De Direccionamiento Estratégico es el proceso que guía los esfuerzos para lograr las metas factibles de una organización, ya sean a corto, mediano o largo plazo. La planeación es considerada una función fundamental del proceso administrativo que, a pesar de que varíe su contenido, dependiendo de la magnitud y el tipo de organización, propone ciertos pasos para llevar a cabo una adecuada previsión de las actividades.
En la actualidad la organización que no se preocupe por educar a sus empleados dentro de una cultura del valor de la prestación de un excelente Servicio al Cliente, se verá afectado directamente en su ejercicio económico, esta es la herramienta más poderosa y menos costosa hacia el éxito en el mercado tan competitivo en el que nos movemos.
El diplomado en avalúos de inmuebles urbanos es un programa de formación a través del cual se pretende brindar valiosos conocimientos a todas las personas que se desempeñen como avaluadores o que requieran actualizarse en los siguientes temas: la teoría del valor, conceptos básicos de economía y finanzas generales aplicadas a los bienes a avaluar, conocimientos jurídicos generales y específicos aplicables a los inmuebles urbanos a avaluar, metodologías generales de valuación y las específicas de los bienes a avaluar, métodos matemáticos y cuantitativos requeridos para la valuación de los bienes y los instrumentos de medición utilizados para la identificación o caracterización de los inmuebles urbanos a avaluar.
Diplomados Virtuales Escuela de Educación
El desarrollo de este diplomado es importante en la medida que contribuye con la comprensión del alcance y la aplicabilidad de la mediación pedagógica, haciendo énfasis en su perspectiva basada en el uso de las TIC, para favorecer la participación activa de todos los actores implicados: docente, estudiantes, comunidad educativa y sociedad en general; información enriquecedora acerca de las herramientas básicas utilizadas para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en diferentes niveles formativos y contextos.
Sin duda, los acelerados avances tecnológicos han transformado cada una de las esferas de desarrollo de las personas, incluyendo los cambios suscitados en el ámbito educativo, gracias a las posibilidades que estas herramientas ofrecen para acercar los procesos de enseñanza-aprendizaje a todas las personas, derribando las barreras de espacio y tiempo. Paralelo a este significativo desarrollo en tecnología educativa, también se hace cada vez más relevante introducir acciones estratégicas centradas no solo en la formación de las personas en competencias cognitivas, sino también en habilidades sensoriales y contextuales.
El Diplomado establece un vínculo muy fuerte entre investigación e innovación como una estrategia para desarrollar competencias de aprendizaje. El diplomado también explica cómo hicieron los países con mayor desarrollo para lograr sus objetivos educativos. Señala cuales son las competencias que requieren desarrollar las sociedades del conocimiento para acceder a información de calidad, saber utilizar el conocimiento, interactuar y convivir en el mundo global. El diplomado, además, presenta algunas estrategias didácticas para el desarrollo de competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales.
El propósito de este diplomado es que los estudiantes sean capaces de diseñar y aplicar estrategias didácticas innovadoras para mejorar el aprendizaje en escenarios reales o virtuales.
El sistema educativo colombiano actual presenta varios desafíos a superar, uno de ellos y el considerado más importante es la construcción de instituciones educativas que transformen la sociedad por medio de la transformación del hombre, ya que la educación es un proceso permanente, personal, cultural y social que permite el desarrollo de las potencialidades de la persona basado en la capacidad que tiene para desarrollarse. Pero ¿cómo superar este desafío? Parafraseando a Zubiría se puede lograr a través de la construcción de currículos de mayor flexibilidad y diversidad y no solo en educación básica y media si no en todos los niveles del servicio educativo, priorizar el desarrollo frente al aprendizaje, el trabajo de las competencias, desde un enfoque de integralidad y de apoyo a la diversidad.

El diplomado en estrategias de enseñanza basadas en el aprendizaje, propone diferentes herramientas para afrontar los grandes desafíos que tiene la educación en todos sus niveles, teniendo en cuenta que el reto principal se encuentra en el fundamento teórico del proceso de aprendizaje.
A través de este diplomado, se estudia una interesante literatura didáctica, la cual muestra algunos enfoques que se vienen aplicando con éxito en diferentes instituciones educativas del mundo y que pretenden brindar nuevas herramientas para el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.
Desde la pedagogía se concibe a la educación como una práctica social de intervención orientada a la formación de sujetos sociales; práctica que encuentra en las teorías pedagógicas sus razonamientos y normas que la justifican y perfeccionan. Por ello, estos dispositivos deben estar construidos con los mayores y mejores criterios de rigor y consistencia teórica, para estar en condiciones de fundamentar la sistematización de los ideales educativos y el correspondiente diseño de proyectos que posibiliten su logro.
La Didáctica y Aprendizaje en la educación actual es de vital importancia, ya que no solo basta con enseñar, sino que el alumno debe aprender, el docente debe ser un orientador que ayude a los alumnos a asimilar los contenidos que se imparten en el proceso de enseñanza aprendizaje, por eso debe caracterizarse por orientar procesos formativos y comprobar que cada alumno logre resultados de aprendizaje significativos. Por eso todos los docentes deben utilizar estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.

Los Fundamentos De La Psicología Infantil se encargan del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia. De esta forma, esta rama de la psicología se centra en el desarrollo físico, motor, cognitivo, perceptivo, afectivo y social. Así es como los psicólogos infantiles llevan adelante métodos para prever y resolver los problemas en la salud mental de los niños
El conocimiento sobre el niño y el adolescente, enfocado desde cada una de sus dimensiones del desarrollo, implica una mirada amplia e integradora, que permita comprender de manera extensiva, la parte interna (órganos del cuerpo), con relación a los factores externos, referidos a sus actitudes, comportamientos, acciones y demás formas de interactuar con los demás y con el mundo que lo rodea, refiriéndose de manera puntual a su salud. Puesto que en primera instancia, los niños se ven influenciados por los padres y personas cercanas a ellos, quienes desde la familia conforman el primer ente socializador, a través del cual, se comparten experiencias de vida y se establecen las principales bases normativas y afectivas.
El diplomado de Ambientes Y Herramientas Virtuales De Aprendizaje consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del estudiante con recursos didácticos y pedagógicos mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.
Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.
El diplomado en Educación Afectivo-Sexual, ofrece de una manera teórica-didáctica un mayor acercamiento a los términos que engloban la sexualidad, para poder orientar con propiedad y perderle el miedo a un tema, el cual requiere que diferentes entidades del conocimiento tengan una mejor aproximación y así poder evitar riesgos que hoy por hoy, se consideran también, una preocupación de Salud Pública.
En los programas de formación académica tradicionales, poco se contemplan temas enfocados en el potencial humano; olvidando que cada individuo está en constante cambio y desarrollo, para lo cual necesita incorporar nuevos conocimientos que aporten a su crecimiento individual y colectivo.
Para contribuir con la incorporación de estos nuevos conocimientos; el Diplomado en Inteligencias Múltiples en la práctica educativa ofrece diferentes contenidos, medios y estrategias para que el estudiante pueda identificar los diversos tipos de inteligencias; la implicancia que tienen en cada ser humano y la forma como se pueden asimilar y potenciar.
Diplomados Virtuales Escuela de Talento Humano
Las empresas en Colombia deben estar sujetas al Decreto 1072 de 2015, en el cual el Ministerio del Trabajo establece la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Por lo tanto, deben implementar políticas que se ajusten a las normas y a los convenios internacionales para la protección de los trabajadores colombianos.
Dentro de la aplicación de estas políticas se encuentra el análisis ergonómico del puesto de trabajo y de las actividades laborales, con el objetivo de favorecer la salud de los empleados. De esta manera, se preservará la integridad del personal que realiza una determinada labor, detectando prácticas, situaciones peligrosas y acciones de intervención en los posibles riesgos asociados al ejercicio de la actividad laboral.
Dentro de los cambios sociales que constantemente se experimentan, el tema de las habilidades para la vida comienza a cobrar gran relevancia teniendo en cuenta las dinámicas relacionales y el desarrollo personal que se da entre los seres humanos; aunque no es un tema nuevo, se podría afirmar que no es tampoco el más conocido por las personas, lo que hace posible que se dé un desconocimiento significativo y que se geste la necesidad de abordarlas con total responsabilidad.
El ser humano, en su complejidad psicológica, evidencia conductas de riesgo en cada uno de los entornos con los cuales interactúa. Los entornos laborales demandan comportamientos productivos que, en muchos casos, superan la capacidad de respuesta del ser humano (entendido como colaborador) y se presenta el riesgo de enfermedad laboral, accidente laboral y/o conductas de acoso laboral. Los riesgos psicosociales son aquellos factores presentes, tanto en entornos intralaborales como extralaborales, que afectan la salud de los colaboradores y que requieren intervención.
Cuando un individuo o una comunidad se encuentran en una situación de crisis, por circunstancias o hechos traumáticos, se someten a altos niveles de estrés, ocasionando un malestar emocional significativo. Por ello, los primeros auxilios psicológicos son una herramienta esencial para el buen manejo de la crisis, así como para ayudar y acompañar, de un modo práctico y humano, a quienes se encuentran en una situación extremadamente angustiante.
En la actualidad el solo contar con una formación académica profesional no garantiza un buen trabajo y/o un ingreso económico alto. En los estudios profesionales no se adquieren las habilidades necesarias para el aprovechamiento de las oportunidades que se presentan. En este camino se puede identificar que es necesario avanzar hacia el autoconocimiento, el cual permite conocer las habilidades y destrezas que la educación tradicional no aporta.
La naturaleza enseña que la organización es la base del poder, del “poder hacer”. La organización productiva de los seres humanos incorpora principios naturales y psicológicos para distribuir y acoplar funciones y actividades realizadas por diferentes personas, en una labor de equipo para potenciar la productividad con una alta calidad en los bienes y servicios generados en micro, pequeñas, medianas y grandes empresas e instituciones.
La psicología se encarga de diseñar, planear e instrumentar esos procesos organizativos para propiciar motivación, iniciativa, satisfacción, emociones positivas y afectividad sana entre líderes y colaboradores, dentro de un clima laboral y una cultura organizacional favorables.
El diplomado en Coaching Empresarial presenta al estudiante diferentes conceptos y herramientas sustentadas en la metodología del Coaching; enfocándose en el desarrollo de las personas y las organizaciones.
Asimismo este Diplomado está orientado a que las personas puedan adquirir nuevos conocimientos que potencialicen su desarrollo ejecutivo, realización profesional y liderazgo empresarial; trabajando en las competencias y habilidades que debe desarrollar e incorporar el líder-Coach en su cotidianidad como por ejemplo; trabajo en equipo, resolución de conflictos, inteligencia emocional; entre otros.
En este orden de ideas, la propuesta curricular que ofrece el Diplomado se enfoca en cinco (5) módulos de formación, apoyados en videos, lecturas y ejercicios prácticos, que serán de gran insumo para la consecución exitosa de los objetivos propuestos en el curso.
Gran número de instituciones educativas aún continúan ofreciendo solo programas enfocados en potencializar solo las habilidades duras de las personas (estudios y preparación en especialidades especificas o determinadas tareas y funciones). Por su parte, la preparación en habilidades blandas (competencias para la vida), aún sigue siendo un tema incipiente y al cual no se le otorga la importancia que merece.
Por tal motivo, con el desarrollo de este nuevo Diplomado en Coaching para el Liderazgo, el Politécnico Superior quiere entregarle a la comunidad un programa que aporte significativamente al crecimiento y desarrollo del potencial humano; brindando elementos, información y herramientas relevantes a cada participante del proceso.
En este orden de ideas, la propuesta curricular que ofrece el Diplomado se enfoca en cinco (5) módulos de formación, apoyados en videos, lecturas y ejercicios prácticos, que servirán de gran ayuda para interiorizar los temas vistos y aplicarlos tanto en el ámbito personal como profesional.
Diplomados Virtuales Escuela de Derecho
El diplomado en derecho mercantil y sociedades comerciales, ofrece al estudiante desarrollar conocimientos básicos del derecho mercantil en la medida en que involucra las relaciones comerciales entre el estado, la persona jurídica y la sociedad, mediante una aproximación a sus principios fundamentales.
El Diplomado en Régimen Disciplinario, brinda elementos conceptuales sobre los diferentes regímenes disciplinarios que son aplicados dentro del territorio colombiano a los Servidores Públicos, Miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, permitiendo al ciudadano interponer acciones de defensa frente a las conductas tipificadas como delitos por parte de estos servidores y autoridades competentes con jurisdicción en Colombia. También busca generar conciencia a fin de que entre todos puedan hacer aportes enfocados en la protección del orden social y la convivencia pacífica.

Los Derechos Humanos reúnen unos mínimos acuerdos, que le han permitido a la humanidad contar con un código de ética que frene los abusos contra la dignidad humana y procure, limitar los excesos.
Puesto que a la educación se le encomienda el imperioso reto de hacer del sujeto moderno, un ciudadano con valores éticos en un contexto social, una persona educada en las reglas que fundamentan las libertades y los derechos, en un marco de respeto a su condición individual y abstracta.


Este Diplomado se denomina Fundamentos en el Derecho Internacional Humanitario y Retos para Siglo XXI, está estructurado por cinco módulos, con igual número de semanas; el primero de ellos se denomina “Referentes” que incluye un marco histórico y otro conceptual; el segundo, “Fuentes del Derecho Internacional” donde incluimos institucionales como la ONU, la Corte Penal Internacional CPI, la descripción de los crímenes de guerra y la jurisdicción universal, entre otros; el tercero se denominada “Relevancia de los conflictos para el derecho” donde abordaremos: qué es un conflicto armado internacional, qué es un conflicto armado NO internacional, qué son disturbios internos entre otros; el cuarto módulo se denomina “la acción humanitaria” con temáticas de asistencia y el código de conducta para el socorro; para finalizar, “DIH y el mundo actual” se brindan algunas reflexiones sobre los del DIH, las guerras del siglo XXI, relaciones internacionales y los ejercicios guerra-paz.

Diplomados Virtuales Escuela de Finanzas y Contabilidad
El diplomado en Finanzas para no Financieros, busca brindar a los estudiantes el entendimiento de los conceptos, elementos y herramientas necesarios para comprender las finanzas y su aplicación, con términos sencillos que no requieren de un conocimiento previo financiero.
El diplomado en Finanzas para no financieros cuenta con una estructura curricular que se divide en cinco (5) módulos de formación, con una duración total de cinco (5) semanas, además cuenta con un excelente material académico y didáctico que facilita el aprendizaje significativo en el estudiante.
Diplomados Virtuales Escuela de Comunicación
Diplomados Virtuales Escuela de Deportes y Salud
En la actualidad, existe un fenómeno social que, a través de los años, ha tomado una fuerza increíble por la creciente necesidad de especializar el entrenamiento en función de los objetivos y posibilidades de cada individuo, partiendo de un planteamiento de desarrollo integral en los planos físico y mental, ya sea por fines estéticos, de rendimiento o por llevar un estilo de vida saludable.
Es con base en este fenómeno que el entrenamiento personalizado se posiciona en nuestra sociedad como una de las aristas del deporte y la actividad física con más campo de acción y demanda. Desafortunadamente, es una labor que en muchos casos se toma a la ligera y no se realizan estudios suficientes para comprender y profundizar en los aspectos fundamentales que determinan que los procesos sean adecuados o no.
Este diplomado virtual permite a los participantes adquirir conocimientos para abordar temas nutricionales y de protocolos de alimentación para personas interesadas en el área de la recomposición corporal. El contenido incluye conceptos de bioquímica aplicados a la alimentación, cineantropometría, suplementación básica y algunas de las dietas que actualmente están en tendencia.
El diplomado en Actividad Física Y Hábitos Saludables, brinda elementos conceptuales para orientar actividades físicas con diferentes tipos de usuarios, entre ellos: niños jóvenes, adultos y adultos mayores; con necesidades específicas para mejorar su estado de salud, prevenir enfermedades y promover estilos de vida y hábitos saludables a través de la actividad física.
El diplomado en Fundamentos De Gerencia Para Organizaciones Deportivas ofrece herramientas didácticas para crear espacios de conocimiento propios de las personas que se relacionan con el oficio de la gerencia y la administración deportiva; a través del diplomado se presentan conceptos y pautas aplicables en los procesos, al interior de las organizaciones.

El diplomado de táctica y estrategia en el fútbol brinda herramientas que potencian la ejecución y desarrollo en las planificaciones y sesiones del proceso competitivo o formativo de acuerdo a la necesidad específica.
En este proceso pretende brindar el conocimiento pertinente en la táctica y estrategia en el fútbol, logrando diferenciar el concepto de táctica con el de estrategia para ejecutar sesiones enfocadas en el desarrollo del juego a partir de los principios ofensivos y defensivos del fútbol de evolución o de base.
El diplomado cuenta con las definiciones y conceptos básicos de táctica, estrategia, principios de juego ofensivos – defensivos, modelos de juego, entre otros, que el entrenador debe conocer.

El diplomado de fundamentos de fitness está orientado al conocimiento de los conceptos básicos y elementales para orientar a un usuario en actividades de fitness.
Los contenidos temáticos comprenden teorías que permiten la comprensión y aprehensión de las actividades y ejercicios desde el punto de vista de los sistemas anatómicos, métodos de entrenamiento, funcionalidad de algunas máquinas, modalidades del fitness y recomendaciones para prevenir lesiones durante la práctica deportiva.
El diplomado cuenta con cinco (5) módulos, cada uno de ellos tendrá una guía didáctica, documentos y videos de apoyo; además, contará con una propuesta para evaluar el aprendizaje para cada semana de estudio.



En el mercado laboral existen diversas profesiones que utilizan el cuerpo humano como instrumento principal de análisis y de trabajo. Profesionales de áreas afines a las ciencias de la salud, como los médicos, enfermeros, paramédicos, fisioterapeutas, etc., necesitan conocer el cuerpo humano de una forma muy detallada y precisa para poder cumplir eficientemente con su quehacer.
Adicionalmente, existen otros sectores productivos que también requieren tener un muy buen conocimiento del cuerpo humano, puesto que hace parte de su desempeño laboral de manera directa o indirecta.
