ESCUELA DE DEPORTE
¿Como Inscribirse a un Diplomado Virtual del Politécnico Superior de Colombia?
¡CURSAR UN DIPLOMADO NUNCA FUE TAN FÁCIL! ¡LEE LAS SIGUIENTES INDICACIONES E INSCRÍBETE!
- Revisa los contenidos de nuestros diplomados y elije el que más te guste. Puedes inscribirte a varios diplomados simultáneamente.
- Diligencia nuestro formulario de inscripción.
- Revisa la bandeja de entrada y de correo no deseado de tu cuenta de correo electrónico y verifica haber recibido el mensaje de confirmación de inscripción. Si no lo recibiste por favor escríbenos a servicioalcliente@politecnicosuperior.edu.co y con gusto revisaremos el caso.
- El diplomado estará iniciando de 1 a 9 días calendario después de haber realizado la inscripción. Cuando inicies tu diplomado, te estaremos enviando un mensaje de correo electrónico con todas las indicaciones para dar inicio al proceso formativo.
- Recuerda que la inscripción y formación son totalmente gratis. Solo aquellos estudiantes que quieran obtener su certificación deberán hacer un único pago de $70.000 (USD $25 para los estudiantes fuera de Colombia).
- Entre 8 y 10 días hábiles después de haber finalizado el diplomado, los estudiantes que hayan realizado el pago para obtener su certificación podrán descargar, desde nuestra página web, su certificado (constancia de asistencia) en formato PDF.
Diplomados Virtuales Escuela de Deporte
El diplomado en Fundamentos Y Ciencias Afines Al Entrenamiento Deportivo ofrece herramientas didácticas y una teoría amigable para crear espacios de conocimiento propios de las personas que se relacionan con el oficio de las ciencias del deporte. Se estructura para que todos puedan aplicar los términos y conceptos de una manera más sencilla y eficaz, otorgando elementos para una planeación concreta y contextualizada a su nicho de trabajo.
El diplomado en Entrenamiento De Las Capacidades Físicas Del Futbolista ofrece herramientas didácticas y una teoría amigable para crear espacios de conocimiento propios de las personas que se relacionan con el oficio de entrenadores, a través del diplomado se presentan conceptos y pautas para aplicar en los procesos de la preparación física en fútbol.
El diplomado en Desarrollo De Las Capacidades Físicas Para El Bienestar Integral tiene como propósito brindar conceptos y pautas aplicables en la práctica del fitness, orientando las actividades hacía el bienestar integral del usuario. A través de esta formación se desarrollan temas pertinentes sobre: generalidades del fitness, conceptos de entrenamiento deportivo, práctica deportiva en la mujer, nutrición, uso de máquinas y aplicación de rutinas; mediante los cuales se prioriza el bienestar de las personas.
El diplomado en Actividad Física Y Hábitos Saludables, brinda elementos conceptuales para orientar actividades físicas con diferentes tipos de usuarios, entre ellos: niños jóvenes, adultos y adultos mayores; con necesidades específicas para mejorar su estado de salud, prevenir enfermedades y promover estilos de vida y hábitos saludables a través de la actividad física.
El diplomado en Fundamentos De Gerencia Para Organizaciones Deportivas ofrece herramientas didácticas para crear espacios de conocimiento propios de las personas que se relacionan con el oficio de la gerencia y la administración deportiva; a través del diplomado se presentan conceptos y pautas aplicables en los procesos, al interior de las organizaciones.
El diplomado de táctica y estrategia en el fútbol brinda herramientas que potencian la ejecución y desarrollo en las planificaciones y sesiones del proceso competitivo o formativo de acuerdo a la necesidad específica.
En este proceso pretende brindar el conocimiento pertinente en la táctica y estrategia en el fútbol, logrando diferenciar el concepto de táctica con el de estrategia para ejecutar sesiones enfocadas en el desarrollo del juego a partir de los principios ofensivos y defensivos del fútbol de evolución o de base.
El diplomado cuenta con las definiciones y conceptos básicos de táctica, estrategia, principios de juego ofensivos – defensivos, modelos de juego, entre otros, que el entrenador debe conocer.
