Presentación
El diplomado en Dirección Financiera Efectiva busca brindar los conocimientos, habilidades y elementos técnicos sobre la Administración Integral de los Recursos. Permitir una adecuada interpretación de los indicadores del negocio, que conlleve a la toma de las mejores decisiones para la maximización de las utilidades y la permanencia del negocio en el tiempo.
Es necesario además conocer el entorno tanto interno como externo, lo que nos permitirá conocer los recursos y capacidades de la compañía. Por lo tanto se hace necesario conocer cuál es la actividad propia del negocio, qué es lo que hace, cómo lo hace y para qué lo hace; Así como todos los factores externos que pueden afectar de manera directa o indirecta el libre funcionamiento de la misma. Esto Permitirá la formulación de estrategias que permitan potencializar las fortalezas y minimizar las debilidades.
En el mundo competitivo de hoy las exigencias laborales son cada vez mayores, Razón por la cual las empresas se obligan a tener profesionales que se actualicen de manera continua y aporten estrategia de largo plazo y que permitan al negocio crecer y ser competitivo en el mercado.
Metodología: Educación a distancia en modalidad virtual.
Dirigido a: Profesionales, tecnólogos, administradores de empresa, gerentes, Key Account Managers y demás profesionales que deseen generar nuevas conocimientos, capacidades o experiencia en aspectos financieros y administrativos y que estén interesados en tener un mayor impacto y liderazgo en sus organizaciones.
Otorga: Constancia de asistencia
Intensidad horaria: 120 horas
Duración: 5 semanas
Contenidos temáticos:
MÓDULO 1: DIAGNOSTICO CUALITATIVO Y FINANCIERO DE LA EMPRESA |
1. Entorno económico de la empresa 2. Estados financieros básicos 3. Análisis básico de estados financieros |
MÓDULO 2: MATEMÁTICAS FINANCIERAS |
1. Generalidades de las tasas de interés 2. Tasas de interés variable 3. Conversión tasa a sus equivalencias 4. Tablas de amortización 5. Periodos de gracias |
MÓDULO 3: FACTORES PARA EVALUACIÓN DE RIESGO |
1. Diagnóstico de la empresa 2. Estructura financiera de la empresa 3. Análisis de riesgo 4. Factores críticos de éxito 5. Fuentes de financiación |
MÓDULO 4: ANÁLISIS FINANCIERO |
1. Análisis Vertical y Horizontal 2. Indicadores de Liquidez 3. Indicadores de actividad 4. Indicadores de Endeudamiento 5. Indicadores de Rentabilidad |
MÓDULO 5: FLUJO DE CAJA |
1. Objetivos y propósitos del flujo de caja 2. Flujo de caja método Directo clasificado 3. Flujo de caja método directo simplificado 4. Flujo de caja Método Indirecto |